Receta de pan canilla Venezolano

receta de pan canilla




🔥 El pan canilla venezolano es uno de los panes más populares del país y se puede encontrar en cualquier panadería desde los suburbios hasta las grandes ciudades. Su forma es idéntica a la del pan campesino pero en menor tamaño, podemos decir que el pan canilla es el "hijo del pan campesino".

Se puede preparar de forma diferente aun dentro de Venezuela dependiendo de la región del país, es algo así como la receta de pan sobao. Por ejemplo, en la zona central prefieren que los panes canillas sean crujientes y de corteza tostada. En otros lugares, la canilla es mucho más suave y esponjosa. De cualquier modo, este pan canilla que tiene una similitud al Baguette tiene su presencia garantizada en la mesa y los desayunos venezolanos, aunque tambien lo podemos incluir en las cenas y usarlo como un típico pasapalo al colocarle una crema de ajo o guasacaca.

Prepararlo es sencillo, te vamos a presentar nuestra receta de pan canilla venezolano paso a paso que te puede servir para preparar en casa de forma fácil, además de que esta receta es perfecta para empezar una panadería artesanal ya que es un pan muy fácil de vender .



Ingredientes para hacer pan canilla con un kilo de harina

  • 1 Kg de harina de trigo sin aditivos (todo uso).
  • 40 grs de azúcar.
  • 20 grs de sal.
  • 40 grs de margarina o manteca.
  • 20 grs de levadura.
  • 500 ml Agua.


¿Cómo hacer pan canilla casero paso a paso?

pan canilla venezolano


Paso 1: Se unen los ingredientes secos con la harina (sal, azúcar y levadura).

Paso 2: Se agregan el resto de los ingredientes y se va amasando añadiendo poco a poco el agua hasta obtener una consistencia elástica más no pegajosa, agregar más harina si fuese necesario.

Paso 3: Se deja reposar tapando la masa con un trapo húmedo por 15 minutos, esto le dará elasticidad y facilidad de manejo para hacer el pan.

Paso 4: Esta masa es la básica para realizar el pan salado, de allí partimos con cualquier creación, en este caso haremos el pan canilla venezolano.

Paso 5: Para obtener una buena suavidad es necesario, una vez reposada la masa, golpearla contra la mesa por lo menos 70 veces y entonces estará lista para trabajarla.

Paso 6: Una vez lista la masa, se toma un pedazo de masa de 200 gr. se le da forma de bola o esfera y con la ayuda de un rodillo o palote se estira hasta aproximadamente 3 milímetros de espesor.

Paso 7: Luego desde la punta superior se enrolla firmemente hasta obtener una especie de cilindro, con las manos se estira hasta sacarle punta de ambos lados (el pan canilla debe quedar más o menos de 3 pulgadas de espesor).

Paso 8: Una vez realizado esto, se rocían con bastante harina, se coloca en una bandeja para hornear y se deja reposar en un lugar tibio (dentro del horno apagado es buen sitio) hasta que tenga el doble del tamaño original ( aproximadamente una hora).

Paso 9: Con la ayuda de una hojilla se le hacen cortes transversales con cuidado antes de hornear ( 3 o 4 cortes).

Paso 10: Para hornear, precalentar el horno a 350º C y colocar un recipiente con agua dentro del horno para crear vapor. Se hornea por 20 minutos hasta dorar.

Descarga y guarda nuestra receta de pan canilla con un solo clic.





El aprendíz de panadero: El arte de elaborar un pan extraordinario


guía de panaderia


¿Quieres adquirir una guía única de panadería? ideal tanto para aprendices como expertos que quieran mejorar sus habilidades y adquirir conocimientos avanzados para elaborar panes extraordinarios, además de 12 recetas comerciales para emprendedores. Solicita más información aquí.



Otras recetas de panadería venezolana

pan de maizPan de Maíz

Gratis

pizzaPizza

Gratis

pan de banquetePan de Banquete

Gratis

pan de sicilianoPan Siciliano

Gratis

pan dulcePan Dulce

Gratis

pan integralPan Integral

Gratis

pan de perroPan de Perro

Gratis



Utensilios para preparar el pan canilla en casa


El pan campesino no es un receta imposible de preparar ni mucho menos, pero, a todos nos viene bien una ayuda extra, por eso, hemos buscado algunos utensilios y libros adicionales que te pueden ayudar al preparar nuestro pan campesino.




Libros que te pueden interesar




El popular pan canilla casero venezolano

como hacer pan canilla


El pan canilla venezolano es sumamente fácil de preparar, tanto en panaderías profesionales, panaderías artesanales y hasta en tu casa puedes hacerlo, esta facilidad hace posible que el pan canilla esté presente a lo largo y ancho del territorio nacional.

Pero no es sólo por su fácil preparación que este pan es tan famoso en Venezuela, sino por su versatilidad y practicidad al acompañar cualquier plato de comida o para servir de desayuno o cena. Pues, fácilmente puedes rellenar varios panes canillas e irte a un día de playa, o puedes servirte para acompañar un gran almuerzo de arroz con pollo y ensalada, así como tambíen preparar una rica salsa de guasacaca y rebanar un par de panes canillas y tener listo un sabroso entremes salado.

De hecho, es su sencilléz y versatilidad lo que convierten en uno de los panes venezolanos más vivos en la comida del día a día en el país.



¿Cuántos panes canillas salen de un kilo de harina de trigo?

Una pregunta muy común que hace la gente al momento de preparar pan canilla es ¿cuántos panes canillas salen de un kilo de harina trigo? ya que es el ingrediente base para preparar los panes canillas. Bueno, a partir de un kilo de harina de trigo y según nuestra receta y proporciones podrás obtener un peso total de masa de unos 1900 gramos y de allí sacar hasta 10 panes canillas de unos 180 gramos cada uno.



¿Cuánto pesa un pan canilla venezolano?

Realmente no hay un peso exacto para los panes canillas venezolanos ya que cada pandería tiene sus fórmulas y más aún las panaderías artesanales que pueden variar según su producción. Si te basas en nuestra fórmula, el peso de un pan canilla es de 180 gramos en promedio.





Contenido Gratis

Aprovecha esta oportunidad de recibir videos, técnicas y recetas exclusivas en tu email y marca tú la diferencia. ¿Te gustaría?




Déjanos tu comentarios








Comentarios


Francisco Ledezma

04/06/2021


Muy buenos consejos y sencillos. Gracias DTB..


Aviso de cookies. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.