Receta de Pan integral casero: Beneficios

como hacer pan integral




🍞 No cabe duda de que una de las cosas más dificiles al hacer dieta es olvidarnos del pan, pero a partir de ahora, podrás seguir disfrutando de él y seguir con la dieta. ¿Cómo? Simple, te vamos a presentar la receta del pan integral casero paso a paso.

¿Y qué tiene de especial el pan integral, te preguntarás? Pues el pan integral es uno de los que tiene mayor cantidad de fibra en su composición y esto genera que se mastique más, ocasionando que nos saciemos más rápido.

¿Sorprendente? pues eso no es todo, hablando de su preparación es increíble que para preparar el pan de molde no tienes que usar una panificadora, ni usar masa madre, basta con simplemente dejarlo leudar por un par de horas y listo.

Sin duda el pan integral suma puntos para ser el pan ideal para consumir y mantener nuestro peso ideal, pero... ¿Qué hay de su sabor? pues esa respuesta la vas a encontrar tú mismo. Aquí tienes nuestra receta de pan integral casero paso a paso, sólo síguela y comentanos qué te tal su sabor.



Ingredientes del pan integral

  • 1200 gr de harina de fuerza.
  • 800 gr de harina integral.
  • 100 gr de salvado.
  • 30 gr de sal.
  • 200 gr de azúcar morena, melaza o miel.
  • 80 gr de levadura.
  • 10 gr de grasa.
  • 20 gr de mejorador.
  • 10 gr de micoban.
  • 1 litro de agua.
  • Caramelina al gusto.


Cómo hacer pan integral paso a paso



pan de molde integral


Paso 1: En un bowl, colocar todos los ingredientes (exceptuando la harina) y mezclar bien.

Paso 2: Luego agregarle la harina, amasar bien hasta conseguir una masa suave y elástica.

Paso 3: Trabajarla durante 10 minutos, llevarla a la mesa enharinada y sobar con el rodillo hasta conseguir una masa lisa.

Paso 4: Cortar las porciones de los panes, armarlos y dejarlos reposar hasta que dupliquen su tamaño, durante 2 o 3 horas.

Paso 5: Luego llevar al horno a 170 °C durante 50 o 60 minutos aproximadamente.

Nota: En caso de no tener harina integral trabajar con 2 Kg de harina de fuerza.



receta de pan integral




Composición del pan integral

Para preparar el pan integral se usa el grano completo (salvado, endosperma y germen), es decir, harina sin refinar. De esta forma el pan conserva todos sus nutrientes naturales: fibra, vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes. Como ya hemos mencionado.



Características del pan integral

- La corteza del pan integral tiene un color más oscuro y es un poco más gruesa que el pan blanco.

- El olor del pan integral es más fuerte que el del pan blanco.

- Algunas personas indican que el sabor más ácido, aunque sigue siendo agradable.

- Los alvéolos u ojos del pan son de tamaños diferentes. En el pan blanco la miga es más uniforme. Aunque esto también varían en función de la levadura y del proceso de fermentación.



Beneficios del pan integral

beneficios del pan integral


- Su alto valor nutritivo: El pan integral contiene mayores una mayor concentración de nutrientes tales como la fibra, vitaminas del grupo B, E, y algunos minerales, como el magnesio, que se ha relacionado con un mejor metabolismo de la glucosa y la insulina. La harina no refinada conserva de mejor manera sus cualidades alimenticias. Además, el pan integral contiene más riboflavina (un compuesto vitamínico muy importante para nuestro organismo) y más zinc.

- Un aliado contra el estreñimiento: El pan integral a demostrado ser un estupendo aliado de jóvenes y adultos en la lucha contra el estreñimiento gracias a que sus propiedades laxantes ya han sido comprobadas por expertos en nutrición.

- Favorece la digestión: Al mezclar la harina no refinada con el agua se obtiene como resultado la levadura, y éste ingrediente aumenta en buena forma la digestibilidad del pan integral. Además, este pan presenta la cualidad extra de saciar más que el blanco, y esto lo podemos atribuir a que se generan gases en su proceso de fermentación que modifican el gluten,la proteína del pan.

- Ayuda a controlar el peso: Realmente, el pan integral contiene casi la misma cantidad de calorías que el pan blanco, pero, aporta aporta hasta 3 veces más de fibra y gracias a ella comemos menor cantidad de pan por su efecto saciente, justo como te lo mencionamos antes.

- Puede reducir el riesgo de cáncer: Justamente al ser un pan más digestivo y tener efecto laxante por la fibra, ayuda a eliminar muchas sustancias cancerígenas que vienen en muchos alimentos, disminuyendo las posibilidades de sufrir cáncer de colon, recto y páncreas. No te lo esperabas ¿verdad? Este efecto colateral ayuda a mantener la salud de nuestros sistema digestivo.

- Fortalece el sistema inmune: El pan integral contiene nutrientes que fortalecen las defensas naturales de nuestro organismo.



¿Cuánto engorda el pan integral?

Un mito que pica y se extiende es aquel que dice: "el pan integral no engorda".

Pues la verdad es que a pesar de la palabra "integral" este pan si engorda dado que igualmente al consumirlo le aporta a nuestro cuerpo una cantidad de calorías y vitaminas al igual que el pan blanco.

Aunque por otro lado, aporta más vitaminas, minerales, ácidos grasos esenciales y fibra, por lo que regula el tránsito intestinal. Lo que sí es cierto es que la fibra del pan integral te produce la sensación de llenura lo cual te hace comer menos.



Utensilios para preparar el pan integral


¿Te gusta la idea de preparar el pan integral en casa?

Eso nos parece genial ya que no hay nada mejor que hacer panes en casa. Ya acabas de ver la receta paso a paso del pan integral casero y viste que no es complicada, pero sin duda contar con los utensilios para facilitar el trabajo es algo que sin duda cualquiera quisiera tener.

Esta es la selección de los utensilios básicos que debes tener para elaborar el pan integral:




Otras recetas de panadería que te pueden interesar


pan campesinoPan Campesino

Gratis

pan dulcePan Dulce

Gratis

pan de jamonPan de jamón

Gratis

pan de banquetePan de Banquete

Gratis





Contenido Gratis

Aprovecha esta oportunidad de recibir videos, técnicas y recetas exclusivas en tu email y marca tú la diferencia. ¿Te gustaría?




Déjanos tu comentarios






Aviso de cookies. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.