Recetas de cheesecake fáciles y económicas

cheesecake como hacerlo




⭐ Un pastel compacto, con base de suave galleta y cobertura cremosa. Quizá bañado en una mezcla de frutos rojos, para darle esa deliciosa combinación de dulce con salado. Suena bien, ¿no? Es que no hay quien se le resista a una porción de cheesecake.





Recetas de Cheesecake


cheesecake new yorkNew York

Gratis

cheesecake de fresasFresas

Gratis

cheesecake de fresasChocolate

Gratis

cheesecake de fresasManzana

Gratis

cheesecake tortugaTortuga

Gratis

cheesecake tortugaCerezas

Gratis

cheesecake de nuezNuez

Gratis

cheesecake de zanahoriaZanahoria

Gratis

cheesecake de calabazaCalabaza

Gratis

cheesecake de zarzamoraZarzamora

Gratis

cheesecake de frambuesaFrambuesa

Gratis

cheesecake de naranjaNaranja

Gratis





Este postre es conocido por su versión más clásica llamada "el cheesecake New York", la cual no falta en ninguna buena pastelería de dicha ciudad. Sin embargo, las variaciones del cheescake son muchas en cuanto a modo de preparación. Pero antes de contarte cómo se elabora en el resto del mundo, ¿te has preguntado el origen del cheesecake? Más abajo podrás aprender todo sobre el cheesecake.



Programa especial para emprendeder en repostería


programa de reposteria


Sumérgete completamente en el mundo de la repostería con nuestro Programa para emprendedores que contempla 11 materiales diferentes que abarca las áreas de tortas decoradas, cheesecake, galletas, quesillos, yogurt, marquesas, etc... más información aquí.



Consejos y ayuda para preparar cheesecake


1. Todos los ingredientes tienen que estar siempre a temperatura ambiente, especialmente el queso, ya que si está frío estará más duro y por tanto, será mas difícil de mezclar.

2. El relleno del cheesecake NUNCA, se debe batir en exceso ni a velocidad muy alta, sobre todo cuando hayamos incluido los huevos, porque al batir demasiado rápido, meteremos aire a la mezcla, lo que hará que la superficie del cheesecake se nos baje durante o después del horneado. Cuánto más despacio y menos batamos, mejor.

3. Es mejor hornear el cheesecake al baño maría, ya que gracias a la humedad producida por la evaporación del agua, la superficie quedará hidratada y habrá menos posibilidades de que se baje o que se rompa. Además, el interior quedará cremoso y el exterior será liso, sin imperfecciones y con un tono uniforme.

4. Evitar los cambios bruscos de temperatura. Cuando acabe el tiempo de horneado, debemos apagar el horno y dejar el cheesecake dentro durante una media hora más o menos, para que vaya perdiendo el calor. Después lo sacaremos para que tome temperatura ambiente antes de meterlo a refrigeración, donde deberá estar al menos 4 horas, aunque siempre es mejor hacerlo el día antes y tenerlo toda la noche.

5. El mejor molde para el chessecake de queso es uno desmoldable con clip, el cual siempre deberá estar preparado con papel encerado como les muestro en mi video. Además, tan pronto como saquemos el cheesecake del horno, tenemos que pasar un cuchillo alrededor de todo el borde para desprenderlo del papel. Hacemos esto porque al enfriarse, el cheesecake tiende a contraerse y, si está pegado a la pared del molde, se romperá por el centro.



¿Cuánto tiempo dura un cheesecake en el refrigerador?


¿Cuanto tiempo dura una cheesecake?


Bueno, si hablamos de la nevera, se puede conservar fresca hasta 4 días, a partir del cuarto día empieza a resecar un poco, empezando a perder frescura pero sigue siendo comestible y en buen estado hasta 7 u 8 días.



¿Cómo saber si está un cheesecake?


como saber si esta un cheesecake


Para saber si ya está lista para sacarla del horno hay que ver que ya todo el borde esté firme y en el centro le queda un leve movimiento como cuando hacemos gelatinas que tiembla un poco, esto es para no sacarla tan seca del horno y luego de que esté el frío de nevera queda firme por completo.



¿Con qué acompañar un cheesecake?


¿Con qué acompañar un cheesecake?


Generalmente los postres se acompañan con un buen vino, en el caso de las chiskey un vino rosado le va bien para equilibrar los sabores en el paladar.



Origen del cheesecake


A pesar de su gran fama en la repostería americana y que todo el mundo asocie este postre con una merienda en la Gran Manzana, resulta que el primer cheescake se originó muy lejos de Estados Unidos.

La receta nace en la Antigua Grecia hace 4000 años a.C, se consideraba un alimento con alto contenido protéico y era servido a los atletas de los juegos olímpicos. En aquel entonces, prepararlo era muy sencillo pues sólo se calentaba el queso triturado en una cacerola de cobre, con miel y harina para posteriormente dejarlo enfriar y servir.



Cheesecake receta original


Al Grecia ser conquistada por los romanos, el cheesecake se convirtió en un motín de guerra. Ellos modificaron la receta incluyendo huevo y horneándola entre ladrillos calientes, la rebautizaron con el nombre de libuma y era un pastel que solo se servía en ocasiones muy especiales. Con la extensión del Imperio Romano, el delicioso postre llegó al resto de los países en Europa, donde la receta se iba modificando según sus gustos y tradiciones culinarias autóctonas. No fue hasta el siglo XVIII cuando este pastel comenzó a parecerse tal y como lo conocemos hoy en día, hasta que finalmente llegó a América llevada por los primeros colonos europeos.



Cheesecake receta fácil y económica


cheesecake receta facil y economica


La adición de queso crema a la receta ocurrió en 1872, cuando este fue obtenido por casualidad por un fabricante quesero de Nueva York que trataba de reproducir una variedad de queso francés. El cual hoy en día conocemos como "Philadelphia" y es distribuido por la cadena de Quesos Kraft.

Pero descuida que no debes viajar tan lejos para probar un buen cheesecake, pues en el resto del mundo también se elabora y lo mejor es que cada país tiene su propia forma de hacerlo. en Italia con queso mascarpone, ricotta y miel. Los griegos utilizan feta o Mizithra, los alemanes añaden queso cottage y no realizan la base con galletas, sino con masa recién preparada. Lugares como Polonia tiene su propia versión llamada sernik o con ingredientes diferentes; como en Japón, donde combinan claras de huevo y almidón de maíz. E incluso existen por el mundo versiones con quesos azules, chiles picantes, marisco y tofu entre otros ingredientes. Y las coberturas también pueden variar según el toque de sabor que quieras darle. Las hay de oreo, dulce de leche, mango y hasta aguacate.





Cheesecake Sin horno


cheesecake sin horno


¿Sabías que también puede realizarse sin horno? Pues sí, otra gran opción es congelarlo. Sin embargo, si elaboras la receta de esa forma, no debe llevar huevos.



Contenido Extra

Aprovecha esta oportunidad de recibir videos, recetas y galerías más completas en tu e-mail ¿Te gustaría?





Otros cursos que te pueden interesar




Déjanos tu comentarios





Comentarios


Jasel Gonzáles

28/03/2023


Muchas Gracias Sera De Mucha Ayuda Las Recetas Deliciosas Que Se Ve.


Sandra

13/02/2023


Deliciosa la receta. Felicidades


Felix Nieto

30/01/2023


Me ayudó bastante, felicidades.


Aurora Acuña

30/07/2022


muchas gracias por la ayuda,todos no lo hacen,y uno es dueña de casa y me encantan los postres y toda la cocina. Muchas felicidades...


Aviso de cookies. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.