11 Recetas para hacer ponquesitos decorados

ponquesitos decorados




⭐ Excelentes ponquesitos decorados para cumpleaños o para la hora del té, los cupcakes o ponquesitos resultan tan fáciles de hacer que se pueden cocinar con los niños. Además de ser una gran opción con la cual iniciar tu propio negocio de quequitos decorados en este 2023. Quédate con nosotros y aprenderás cómo hacer cupcakes, rellenarlos, decorarlos y mucho más.



Las recetas de ponquesitos más populares


ponquesitos de chocolateChocolate

Gratis

Ponquesitos marmoladosMarmoleados

Gratis

ponquesitos con crema de quesoCon crema de queso

Gratis

ponquesitos con chipsCon chips

Gratis

ponquesitos con pasasCon pasas

Gratis

ponquesitos de cocoDe coco

Gratis

ponquesitos de crema pasteleraDe crema pastelera

Gratis

ponquesitos de manzanaDe manzana

Gratis

ponquesitos de naranjaDe naranja

Gratis

ponquesitos de quesoDe zanahoria

Gratis

ponquesitos de yogurtDe yogurt

Gratis





¿Qué son los ponquesitos?


Cupcakes de vainilla esponjosos


El cupcake es un postre de tamaño mediano-pequeño que es envuelto en un papel por la parte de abajo y horneado sobre un molde, su tamaño puede variar, pero en general los ponquecitos tienen un diámetro menor al de la palma de la mano de una persona adulta. Son como unos pasteles pequeños preparados del tamaño de una taza, se hacen con la misma mezcla de una torta y se decoran según la ocasión.

Para decorar los mini cakes hay que echar a volar la imaginación entre todos. Estas mini delicias son perfectas para convidar a sus invitados.

Sírvalos como un dulce anticipo de la torta o incluso, en sustitución de ésta, colocándolos en una bandeja de varios pisos o simplemente, apilándolos cuidadosamente unos sobre otros.



Receta para hacer 50 ponquesitos caseros de vainilla


El emprender un negocio casero es un arte que muchos desean ejercer, pero no debemos pasar por alto que no todos los proyectos son fáciles de completar y más si aún estás en la modalidad de aprendizaje, por eso te ofrecemos cambiarte la receta para hacer 50 ponquesitos caseros por una en menor capacidad para que vayas mejorando tus habilidades cada día y puedes ir creciendo poco a poco.

Si estás de acuerdo con esto pasemos a la receta básica de ponquesitos.



ponquesitos de vainilla


Ingredientes para 12 unidades

  • 2 huevos.
  • 1 taza (200 g) de azúcar.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla.
  • 1 taza (240 ml) de leche.
  • 1/2 taza (120 ml) de aceite.
  • 2 1/4 tazas (315 g) de harina.
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear.


¿Cómo hacer los ponquesitos?





Paso 1: Precalentar el horno a temperatura media.

Paso 2: En un bol colocar los huevos y el azúcar; batir hasta que la mezcla esté pálida y espumosa.

Paso 3: Agregar el extracto de vainilla, leche y aceite. Seguir batiendo hasta mezclar.

Paso 4: Agregar, con movimientos envolventes, la harina y los polvos de hornear hasta incorporar y reservar.

Paso 5: En 12 moldes para ponquecitos, colocar cápsulas de papel o los llamados capacillos.

Paso 6: Verter la mezcla reservada y hornear 25-30 minutos o hasta que, al insertar un palito de madera al centro, éste salga limpio y seco.

Paso 7: Retirar del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.

Esta es una de las recetas de ponquesitos más simples y básicos con la que puedes facilmente hacer 50 ponquesitos caseros.





Recetas de ponques decorados


Los puedes hornear tu misma(o) o comprar los cupcakes (ponquecitos) hechos en el supermercado o la panadería, y preparar la crema para la cubierta, adornándolos de forma creativa.

Si decides preparar la masa, separa una parte y agrega chocolate (en polvo o en trocitos), zanahoria rallada o cambur triturado, para más variedad. Aquí te vamos a mostrar varias recetas de cupcakes y decorados para pasarla bien en las tardes o para iniciarte de una vez en un negocio de ponquesitos caseros.





Guía con 26 recetas de exclusivas


cubiertas para ponquesitos decorados


¿Quieres adquirir una guía con 26 recetas de cubiertas y decoración de cupcakes para emprender desde hoy? Solicita más información aquí.



¿Cómo decorar cupcakes (ponquesitos) en casa?


Sabemos que en hoy en día la mejor forma de aprender algo es viéndolo en video. Aquí tienes una pequeña demostración de nuestro propio canal de Youtube con un par de excelentes trucos en la decoración de ponquesitos y que puedes aplicar para decorar cupcakes con mangas y boquillas. Si es de tu agrado te invitamos a suscribirte a nuestro canal de Youtube oprimiendo en este enlace 👉 ¡quiero suscribirme al canal de Youtube!





¿Qué nombre reciben los cupcakes en otros paises?


A los "kekitos decorados" se les conoce en otros paises como:

- Magdalenas (España).

- Biscochitos (España).

- Bocaditos (España).

- Cupcakes (EEUU).

Ponquesitos (Venezuela).

Muffings (Inglaterra).



Utensilios para preparar cupcakes decorados


⇨ Moldes


moldes para cupcakes


Cuando se habla de preparar cupcakes los moldes son el utensilio primordial, sin importar los modelos de ponquesitos, y al buscar los mejores moldes se piensa rápidamente en los moldes para hornear KAISER, pues la marca KAISER es sinónimo de inspiración, creatividad y disfrute. Ya sea para preparar, hornear, decorar o servir, los productos KAISER son accesorios fiables para el horneado en casa.








⇨ Boquillas




boquillas de reposteria y sus usos


Indispensables para rellenar o decorar los ponquesitos. Hay duyas (o boquillas como también se les conoce) de plástico o acero inoxidable, de numerosos diámetros y múltiples formas que permiten variar las decoraciones, así podrás tener un sin fin de ideas para hacer ponquesitos decorados para cumpleaños. Aquí te dejamos más información sobre las boquillas y sus usos. Recuerda que en la decoración de ponquesitos no está demás contar con la mayor ayuda.










⇨ Capacillos


capacillos para cupcakes


Son las bases o contenedores de papel que permiten desmoldar con facilidad y darle una mejor presentación a los ponquesitos. Hay de diferentes tamaños, colores o estampados.








⇨ Batidoras


batidoras de barillas para cupcakes


Son aparatos de gran utilidad en la repostería y panadería, de bastante ayuda para mezclar o batir las claras a punto de nieve. También te puede interesar ver estas batidoras amasadoras.








Consejos para el cuidado de los utensilios:

Los utensilios de cocina de calidad tienen un precio mayor a los comunes, pero poseen más durabilidad; para mantenerlos en excelente estado debes hacer lo siguiente:

Lávalos o limpialos después de usarlos, evita que queden remojados por mucho tiempo y no los talles con fibra metálica para que no se rayen.

En caso de que los rayes, es posible pulirlos con un paño especial, cuya textura es más fina que la de una lija de agua.

Después de lavarlos es importante secarlos con un trapo o toalla de algodón que no suelte pelusa, mantenlos colgados o ligeramente separados entre sí.





Tipos de coberturas para ponquesitos sencillos


Es normal encontrar términos como “frosting“, “buttercream” “icing” o “royal incing” que tienen traducción complicada al español al español.

Nosotros vamos a dividir las coberturas en cuatro tipos:



✔ Coberturas de mantequilla:


Es la más utilizada en los mini cakes. Generalmente son sencillas y la proporción es 50% de mantequilla 50 % de azúcar glasé, más la esencia de vainilla (también puede ser de almendra, café etc…)

Sólo hay que batir un poco la mantequilla (no demasiado o con el calor se derretirá) e ir añadiendo poco a poco el azúcar glass. LA CONSISTENCIA ADECUADA ES MUY FÁCIL DE SABER: cuando hacemos una pequeña prueba en una manga pastelera y quedan marcadas las muecas de la boquilla. Si está demasiado dura... unas gotas de esencia nos harán salir del paso. Si al echarla, se nos cae por los lados...nos falta azúcar.



✔ Glasé real o Icing:


Es una mezcla compuesta por clara de huevo y azúcar glass. La proporción es de 1 clara de huevo por cada 250 gramos de azúcar.

Se puede teñir de colores y toma distintas consistencias. Con mayor cantidad de azúcar mayor será la cobertura.



✔ Fondant o pastas de modelar:


Los ponquesitos decorados con fondant son muy común en la repostería creativa es una pasta compuesta por azúcar glass, gelatina y glucosa básicamente. Se puede comprar hecha. Es suave al tacto y se puede modelar y teñir con facilidad.



✔ Otras coberturas:


En este grupo vamos a incluir algunas recetas que no entran en el grupo de las anteriores.

NATA MONTADA: Necesitamos de un buen estabilizante o a su defecto una cucharada de gelatina. Tiene que estar muy fría para que se monte. Se puede aromatizar.

COBERTURA DE CHOCOLATE: Para que salga brillante, hay que mezclar el chocolate con nata y mantequilla, a la proporción de 200 gramos de nata, 200 gramos de chocolate y 30 gramos de mantequilla.

COBERTURAS DE LECHE: La favorita es la de leche condensada y mantequilla. A partes iguales. Esta se hace desde el principio uniendo las dos cosas y batiendo. Es suave y tiene una consistencia adecuada. Pero ojo… dependiendo de la marca de la leche condensada, vas a necesitar más o menos azúcar glass.

OTRA COBERTURA DE LECHE ES LA TÍPICA AMERICANA: Es muy popular y sus ingredientes son los siguientes:

- 1150 gramos de azúcar glasé.
- 120 gramos de leche.
- Una cucharada grande de esencia de vainilla.
- 200 gramos de mantequilla.

Su realización es muy fácil. Tan solo hay que batir la mantequilla con el azúcar y añadir la leche con la esencia. A veces hay que añadir más azúcar porque nos queda un poco floja.





¿Cómo vaciar la mezcla de los cupcakes en los moldes?


Existen varias formas de rellenar nuestros moldes, lo importante es que seamos lo más uniforme posible, esto quiere decir que tenemos que llenar cada una de nuestras cavidades de manera igual, o pareja, para que a la hora de hornear nos salgan todos del mismo tamaño. Lo ideal es llenar de 1/2 a 3/4 del papelito protector o capacillo.

Ejemplos:



llenar moldes con mangas y duyas

Con mangas y boquillas



llenar moldes con cuchara de helados

Con cuchara de helados



llenar moldes con cuchara normal

Con cuchara normal



llenar moldes con medidor

Con medidor



Cupcakes rellenos ¿Cómo rellenar cupcakes?


cupcakes rellenos


Los cupcakes rellenos son de los más deliciosos y tú puedes hacerlos ahora de forma muy divertida y exquisita, sólo sigue estos simples pasos.

Después de hacerle un ligero corte de profundidad en el centro de tus cupcakes, tomar la duya, o manga llena del relleno a colocar.

Instrucciones para rellenar cupcakes:

Paso 1: paso 1 para rellenar cupcakes

Preparar una bolsa con su decoración de hielo (hielo es merengue o frostin o betún) de llenado; inserte la punta en la parte superior de un centro del Cupcake y exprimir una pequeña cantidad de relleno. O bien, utilizar el postre de su preferencia y añadir la cantidad justa.



Paso 2: paso 2 para rellenar cupcakes

Cortar su Cupcake o tomar un bocado delicioso y ¡encontrar una sorpresa! ¡¡¡Tiene Relleno!!!



Más de 300 ideas de cupcakes decorados


Algo importante en el trabajo de los cupcakes es la imaginación para decorarlos, la imaginación es algo propio de cada persona, pero, ¿a quién no le gusta recibir una ayuda? Y en Luzcakeeventos siempre pensamos en ayudarte. Por eso, aquí te queremos ofrecer totalmente gratis más de 300 ideas de cupcakes y ponquesitos decorados con todas las temáticas que te puedas imaginar para cualquier ocasión, desde fiestas infantiles, baby showers, matrimonios, etc. incluso puedes pensar en hacer arreglos con ponquesitos. Si quieres recibir esta ayuda super genial sin ningún costo, solo tienes que solicitarnosla.



Imágenes de ponquesitos decorados




Te mostramos algunas de nuestras recetas exclusivas y que tú podrías hacer también. Además recuerda que puedes solicitar nuestra guía con 150 fotos de modelos ponquesitos decorados.



ponquesitos con cubierta de chocolate
ponquesitos con betun de malvavisco
ponquesitos cubierto con fondat
ponquesitos cubierto con fondat



Déjanos tu comentarios





Comentarios


Eneida Carpio

12/01/2023


Gracias por compartir esas maravillosas recetas! Bendiciones.


Yamile

24/08/2022


Me gustaría mucho aprender hacer estos dulces se ven deliciosos, su decoración impresionante. Gracias


Aurora Acuña

30/06/2022


muchas gracias por la ayuda,todos no lo hacen,y uno es dueña de casa y me encantan los postres y toda la cocina. Muchas felicidades...


Leticia Mendoza

27/06/2022


Que bonita explicación muy bien.


GLORIA V DE DUGARTE

01/07/2021


Me encanto Excelente explicación material muy útil para incentivar a mi nieta en este bello arte de la repostería.


Lita Calle Castillo

09/06/2021


Me encanta aprender soy una aprendis y me e aventado a vender mis pasteles ,a las personas les a gustado con más razón quiero seguir aprendiendo agradezco los tips son de mucha utilidad.


Lita Calle Castillo

08/06/2021


Me gustó mucho y quiero aprender más.


CHEF LUZ RODRIGUEZ

08/06/2021


Saludos Lita. Te recomendamos suscribirte a nuestro canal en Youtube aquí y en Facebook aquí. Podrás ver contenido exclusivo y de gran valor.



CHEF LUZ RODRIGUEZ

05/06/2021


Saludos Kamila. Te recomendamos suscribirte a nuestro canal en Youtube aquí y en Facebook aquí. Podrás ver contenido exclusivo y de gran valor.



Kamila

05/06/2021


Excelente material, me gustaria seguir recibiendo estas guías para aprender mucho mas..


Lauren Gil

12/05/2021


Me encantó, muy bien explicado..Lo que no logro encontrar es como seguir la página, no veo un enlace para dar me gusta, guardar o seguir..Me podrían indicar para poder seguirlos sin tener que ingresar por el link.


CHEF LUZ RODRIGUEZ

12/05/2021


Hola Lauren, gracias por tu comentario. Puedes seguirnos en Youtube aquí y en Facebook aquí.



Ana paulina

08/04/2021


Me super interesa!!! Por favor.


Adriana

07/04/2021


muy bueno es poco,buenisimo....aprendi mucho .Todo las medidas son correcta y sale muy bien....gracias por tan amplia enseñanza..


CHEF LUZ RODRIGUEZ

07/04/2021


Nos complace tu comentario Adriana, mucho éxito en tus preparaciones.



Martha DeLa Torre

10/03/2021


Me encantaría poder aprender


CHEF LUZ RODRIGUEZ

10/03/2021


Claro que sí, solo tienes que ponerla mucho entusiasmo.



Creta Analia

10/03/2021


Muchas gracias por su informacion.


Aviso de cookies. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.