Pan francés Venezolano: Receta paso a paso

pan frances casero




🥯 Los venezolanos tenemos una extensa creatividad en la panadería, ella nos ha permitido crear un sinfín de recetas de panes de todas las texturas, sabores y con diferentes ingredientes. Uno de los panes más famosos en Venezuela por mucho tiempo fue el pan “francés” o Pan de a Locha.

Su peculiar nombre se debe al costo que se pagaba por adquirirlo. Una locha equivalía a la octava parte de un bolívar, así que con un bolívar se podía comprar hasta 8 panes franceses. Actualmente se sigue llamando así en algunas parte del país, aunque ya no tenga el mismo costo. El pan francés venezolano es muy tostado, crujiente, no muy dorado y salado. Es un pan ideal para preparar las populares "balas frías" que consiste simplemente en rellenar el pan francés con jamón y queso amarillo y listo, aunque obviamente el relleno puede variar según el gusto de cada cual.

Tú puedes prepararlo en casa y rellenarlos con lo que gustes, desde queso, jamón, carne molida, salsas, salchichas, etc... Realmente puedes poner a volar tu imaginación con este pan, pero lo primero es prepararlo. Así que, aquí tienes la receta de pan francés venezolano paso a paso para que puedeas prepararlo en tu casa y no tener que ir hasta la panadería.



Ingredientes para la receta de pan francés venezolano

  • 500 grs de harina comĂşn.
  • 500 grs de harina de fuerza.
  • 1 cucharada de sal.
  • 600 cc de agua.
  • 1 cucharada de aceite.
  • 25 grs de levadura.


pan frances venezolano


Cómo hacer pan francés venezolano



como hacer pan frances venezolano


Paso 1: En un bowl grande, vierte el agua con la sal, la levadura y la cucharada de aceite.

Paso 2: Agregar la harina, colocar la masa en la mesa y trabajarla durante 10 minutos.

Paso 3: Espolvorea harina y trabaja con intensidad para obtener una masa firme y elástica, que ya no se pegue de la mesa.

Paso 4: Si hace falta, alterna unos golpes para ligerarla más y continuar amasando sin romper la estructura.

Paso 5: Cubre y deja descansar en la mesa durante 15 minutos.

Paso 6: Vuelve sobre la masa, apenas se habrá aflojado levemente.

Paso 7: Amasa un poco y deja descansar otros 10 minutos.

Paso 8: Déjala lisa pero no la trabajes de más, no la rompas.

Paso 9: Espolvorea con bastante harina la mesa y la masa.

Paso 10: Comienza a estirar primero: presionando con los puños cerrados, luego con ayuda de un rodillo o un palo comienza a estirar hasta obtener una masa de 3 mm de espesor.

Paso 11: Cada tanto voltea la masa, invirtiéndola o rotándola para obtener una masa cada vez más delgada o pareja.

Paso 12: Enrolla apretadamente hasta formar el pan francés.

Paso 13: Acomoda una bandeja apenas engrasada y cubre con una tela o un paño.

Paso 14: Coloca a leudar en un lugar tibio y en lo posible húmedo hasta que duplique o triplique el volumen. Esto puede demorar de 1 a 2 horas según la temperatura del ambiente o la cantidad de levadura pero no la apures con calor de abajo ni colocándola al sol.

Paso 15: 10 minutos antes de hornear precaliente el horno a 220ÂşC y coloca un bowl o una taza profunda con agua en el piso del horno para producir un efecto de humedad, esto ayudara al mejor desarrollo del pan.

Paso 16: Ya leudado haz unos cortes diagonales con una hojilla o un cuchillo filoso, hornea durante 20 minutos aproximadamente.







El aprendĂ­z de panadero: El arte de elaborar un pan extraordinario


guĂ­a de panaderia


¿Quieres adquirir una guía única de panadería? ideal tanto para aprendices como expertos que quieran mejorar sus habilidades y adquirir conocimientos avanzados para elaborar panes extraordinarios, además de 12 recetas comerciales para emprendedores. Solicita más información aquí.



Nuestro rico pan francés venezolano



El pan francés venezolano es sumamente fácil de preparar, tanto en panaderías profesionales, panaderías artesanales y hasta en tu casa puedes hacerlo, esta facilidad hace posible que el pan francés de Venezuela esté presente a lo largo y ancho del territorio nacional.

Pero no es sólo por su fácil preparación que este pan es tan famoso en Venezuela, sino por su versatilidad y practicidad al acompañar cualquier plato de comida o para servir de desayuno o cena. Pues, fácilmente puedes rellenar varios panes francés e irte a un día de playa, o puedes servirte para acompañar un gran almuerzo de arroz con pollo y ensalada, así como tambíen preparar una rica salsa de guasacaca y rebanar un par de panes francés y tener listo un sabroso entremes salado.

De hecho, es su sencilléz y versatilidad lo que convierten en uno de los panes venezolanos más vivos en la comida del día a día en el país.



Consejos para preparar la receta de pan francés venezolano



como hacer pan frances en casa


Como ya te lo hemos mencionado, la receta para hacer pan francés venezolano es relativamente sencilla, pero a todos nos gusta que nos den un par de consejos adicionales. En el caso del pan frances venezolano el consejo más útil es simple: rocia un poco de agua en las paredes del horno para generar vapor, esto creará una costra crujiente al pan francés que sin duda mejorará su textura y hasta su sabor.



Nuestros utensilios para preparar el pan frances


En nuestra tienda especializada hemos reunido los utensilios que vas a necesitar para preparar la receta del pan frances venezolano facilmente. ¡Echale un vistazo!







Libros que te pueden interesar




Otras recetas de panaderĂ­a que te pueden interesar


pan campesinoPan Campesino

Gratis

pan dulcePan Dulce

Gratis

pan de jamonPan de jamĂłn

Gratis

pan de banquetePan de Banquete

Gratis







Contenido Gratis

Aprovecha esta oportunidad de recibir videos, técnicas y recetas exclusivas en tu email y marca tú la diferencia. ¿Te gustaría?




DĂ©janos tu comentarios






Comentarios


Yajaira

27/09/2022


Excelente las recetas, sumamente buenas, gracias por compartirlas, Dios me les bendiga.


Mary

13/07/2021


Estan muy buenas las recetas excelente


Aviso de cookies. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.