🥖 Como seguramente ya sabrás, existen muchas formas de preparar pan, algunas más complejas que otras; pero el pan campesino venezolano es fácil de preparar. Por eso te queremos enseñar cómo hacer este pan salado casero paso a paso.
Podrás prepararlo y disfrutarlo en tu casa y hasta podrás elaborarlo para impulsar tu emprendimiento en panaderÃa venezolana. Solo debes seguir esta receta de pan campesino paso a paso y tendrás de 8 a 12 panes en tan solo 1 hora y media. Ya verás lo delicioso que es y lo práctico que resulta ser. Y, si te gusta practicar el arte de la panaderÃa y quieres aplicar algunas técnicas nuevas con recetas más interesantes, te segerimos ver la receta de pan sobao, un pan delicioso que amarás.
Paso 1: En los 500 ml. de agua vamos a agregar el azúcar y la levadura, dejamos reposar unos 10 minutos hasta comprobar que tenemos una buena fermentación de la levadura (que ésta haya realizado burbujas de espuma sobre el agua).
Paso 2: Seguidamente empezamos a colocar la harina junto con la sal y se va amasando, colocamos la manteca y el resto de la harina poco a poco.
Paso 3: Seguimos amasando hasta lograr una consistencia elástica mas no pegajosa, agregar más harina si es necesario.
Paso 4: Dejamos reposar tapando la masa con un paño húmedo o un plástico por unos 30 minutos, esto le dará elasticidad y facilidad del manejo de la masa para realizar el pan.
Paso 5: Cuando la masa se haya reposado y duplicado su tamaño vamos a tener un peso final de masa entre 1650 a 1750 gr. con lo cual podemos realizar 5 panes campesinos grandes de 330 gr. a 350 gr. Estos pueden ser alargados o redondos grandes o redondos pequeños con pesaje de 100 gr. cada uno.
Paso 6: De acuerdo al pan a realizar tomamos una porción de masa, si es redondo se le da forma de bola o esfera, se aplana un poco con la mano y se coloca en una bandeja espolvoreada con harina, si son campesinos alargados con la ayuda de un rodillo se estira la masa hasta aproximadamente 3 milÃmetros de espesor con unos 30 centÃmetros de largo, luego desde la punta superior se enrolla finamente sin dejar aire hasta obtener una especie de cilindro, con las manos estiramos hasta sacarle punta a ambos lados dejando el centro más abultado que las puntas.
Paso 7: Una vez ya formados los panes los terminamos de colocar en las bandejas con harina y rociamos bastante harina encima de ellos dejando reposar en un lugar tibio hasta que tengan el doble del tamaño original (aproximadamente 1 hora).
Paso 8: Con ayuda de una hojilla filosa realizamos cortes transversales con sumo cuidado de no espicharlos (3 o 4 cortes) para panes redondos grandes los cortes serán cruzados y para panes redondos pequeños los cortes serán en cruz.
Paso 9: Nuestro horno debe estar precalentado a 350°C. Antes de hornear los panes ponemos dentro del horno un recipiente o bandeja con agua para crear vapor suficiente para lograr con esta técnica que el pan no se seque por dentro, tenga una miga húmeda y por fuera una costra dura y crujiente con buen sabor.
Paso 10: Se hornean de 20 a 30 minutos o hasta dorar bien el pan.
Descarga y guarda nuestra receta de pan campesino con un solo clic.
El pan campesino no es un receta imposible de preparar ni mucho menos, pero, a todos nos viene bien una ayuda extra, por eso, hemos buscado algunos utensilios y libros adicionales que te pueden ayudar al preparar nuestro pan campesino.
El pan campesino nace como un pan sumamente rústico de costra extremadamente gruesa y con un interior húmedo. Era un pastón redondo y grande. Estas caracterÃsticas tan propias tenÃan el objetivo de mantener el pan durante la mayor cantidad de dÃas pósible.
Con el pasar del tiempo la necesidad de adaptar este pan al mercado de las ciudades donde estaba el grueso de la población lo convierten de algo redondo en barra y pierde mucha corteza. Al convertirlo en barra pasa a ser un pan diario y de esta manera empieza a producirse pan campesino a un ritmo acelerado, lo cual no fue bueno porque la velocidad deproducción e impaciencia fueron las responsables de que se perdiera la miga y la corteza que diferenciaban a este pan.
El pan campesino es un pan que se destaca por tener una costra dura y bien crujiente, y con una miga muy suave.
Para los que nos gusta la caracterÃstica de este pan debemos tomar en cuenta algunos tips para conseguir su costra crujiente o lo que llamamos un pan campesino rustico. Con la receta que te presento a continuación tendrás el paso a paso para realizar tus panes de forma manual, el proceso de elaboración de cualquier pan en batidoras siempre tendrá una diferencia en cuanto a la elaboración manual.
Una de las ventajas del pan campesino es que puede servir de base para deliciosas combinaciones para acompañar quesos, ensaladas, salsas, cremas y cualquier comida en general. Además por su textura el pan campesino aporta vistocidad a los platos.
En la actualidad el pan campesino se realiza de manera industrial, pero su elaboración es tan fácil que hace pósible que puedas prepararlo en casa en la forma que desees bien sea redondo o en barra y buscando esa corteza gruesa que lo caracteriza y que no conseguimos en las panaderÃas actualmente.
Algo que mucha gente olvida al preparar el pan campesino es que éste debe tener su costra que lo caracterizó y lo sigue caracterizando.
Para obtenerla el truco es muy simple, lo que debes hacer es rociar un poco de agua en las paredes del horno, o también, puedes dejar un taza con agua dentro del horno; esto con el fin de generar mayor vapor al momento de hornear lo que le formará esa corteza rústica al pan campesino.
El pan campesino por lo general debe tener un peso promedio de 300 gr. a 350 gr. Para el caso que sea de producción estandar, pero si lo estas preparando en tu casa para simplemente pasar el rato con rico pan campesino puedes hacerlo aun más grande o más pequeño según lo prefieras.
También te recomendamos echarle un vistazo al peso promdio de otros tipos de panes y más consejos de panaderÃa en nuestra área de trabajo especializada en panaderÃa: peso promedio de los panes
Si tuvieramos que decir por qué el pan campesino es especial, diriamos que es porque es un pan basntante práctico y perfecto para cualquier ocasión, puedes tener un pan campesino relleno con casi cualquier cosa y desfrutarlo en el desayuno o en la cena, o puede ser el perfecto complemento de un almuerzo, tambÃen es muy usado en fiestas como un aperitivo o pasapalo mezclado con salsas de todo tipo.
Sea cual sea la ocasión, el relleno o el momento el pan campesino será una comida que te deleitará.
El pan campesino por lo general debe tener un peso promedio de 300 gr. a 350 gr. Para el caso que sea de producción estandar, pero si lo estas preparando en tu casa para simplemente pasar el rato con rico pan campesino puedes hacerlo aun más grande o más pequeño según lo prefieras.
También te recomendamos echarle un vistazo al peso promdio de otros tipos de panes y más consejos de panaderÃa en nuestra área de trabajo especializada en panaderÃa: peso promedio de los panes.
La corteza crujiente del pan campesino se logra a través de una cocción a alta temperatura y una alta humedad en el horno. También puede influir el uso de grasa o manteca en la receta.
El pan campesino tiene raÃces en la tradición culinaria de Venezuela, especialmente en las zonas rurales. Es un pan que ha perdurado a lo largo de los años y es apreciado en todo el paÃs.
El pan campesino es delicioso por sà solo, pero se suele acompañar con queso, mantequilla, jamón o diversos embutidos.
SÃ, hacer pan campesino en casa es un proceso relativamente sencillo, pero requiere tiempo y paciencia. Con una buena receta como la que te acabamos de mostrar y práctica, cualquiera puede disfrutar de este pan casero.
SÃ, las sobras de pan campesino se pueden congelar para su conservación y luego recalentar en el horno o tostadora.
14/10/2023
Buena receta original de pan campesino.
14/01/2023
Gracias ppor las recetas.
14/01/2021
Hola! Prepare su receta de pan campesino, super Sabrosa y acertada. Gracias Siempre.
14/01/2021
Felicidades Karen, seguimos trabajando
10/01/2021
UN POCO LARGA LA RECETA PERO MUY BUENA LA EXPLICACION VOY A HACER ESE PAN Y OE COMENTARE LOS RESULTADOS. GRACIAS....
10/01/2021
Gracias Ingrid, espero te quede muy bueno.
04/11/2020
Espectacular mejor explicacion no puede ser mil gracias Dios les Bendiga
04/11/2020
Nos complace amiga, te recomendamos suscribirte a nuestro contenido exclusivo.