Recetas para hacer un jamon navideño

Pan de jamón navideño




✅ En Venezuela se hace ya costumbre que cada diciembre aparezca un pan dulzón relleno de pasas, aceitunas, jamón ahumado y tocineta al que los venezolanos conocen como pan de jamón y que con el paso del tiempo se convirtió en el pan típico navideño.

Nuestro pan de jamón venezolano nace en el año 1905 y su receta original se la atribuimos a la panadería "Ramella" de Caracas. Luego de su aparición en la capital poco a poco se fue esparciendo por el resto del país hasta que hoy en día es una receta tradicional en el plato navideño de los venezolanos.

Con el paso del tiempo se fueron creando variaciones igual de deliciosas, como lo son el pan de jamón hojaldrado, el pan de jamón de masa brioche, pan de jamón con queso crema, etc. Quédate con nosotros porque te mostraremos más de una receta del pan de jamón venezolano.



Pan de jamón tradicional



La primera receta para el jamón navideño que te mostraremos es la del pan de jamón tradicional, vamos a ello.



Ingredientes para el pan de jamón

  • 1 kg harina.
  • 20 gr sal.
  • 100 gr azúcar.
  • 2 huevos.
  • 100 gr mantequilla.
  • 300 ml de agua.
  • 50 ml de leche.
  • 20 gr levadura .


Ingredientes para el relleno

  • 750 gr Jamón ahumado.
  • 300 Gr de Tocineta.
  • 40 Gr de Aceituna.
  • 150 Grs de Pasas.


¿Cómo hacer un pan de jamon venezolano?

receta de pan de jamon venezolano


Paso 1: En un bowl se incorpora el agua, la leche, un huevo, el azúcar, la sal, la mantequilla y la levadura.

Paso 2: Mezclar bien, incorporar la harina y amasar muy bien durante 5 minutos, reposar un poco y sobar muy bien la masa hasta conseguir una masa bien lisa y bien trabajada.

Paso 3: Cortar porciones de 500 o 600 gramos y laminar (estirar) en un espesor de 3 o 4 mm y 30 cm de ancho y 50 cm de largo y proceder a incorporar el jamón en forma pareja desde arriba hasta abajo dejando un borde al final para cerrar el pan.

Paso 4: Luego colocamos la tocineta, las aceitunas y las pasas, después procedemos a enrollar bien apretada la masa.

Paso 5: Colocamos el pan en una bandeja con la costura hacia abajo y pinchamos el pan con un tenedor; podemos decorar con adornos de masa y dejar leudar mas o menos 40 o 50 minutos dependiendo del calor o el frio del ambiente.

Paso 6: Luego batir el otro huevo y pintamos el pan y lo llevamos al horno de 20 a 30 minutos a 180ºC apróximadamente. Al estar listo sacar y pintar con abundante mantequilla con sal para dar brillo y suavidad.

Notas: podemos colocar melado de papelón en la masa antes de enrollar.

Para pintar podemos colocar leche y melado de papelón al huevo para dar mas color.



pan de jamon venezolano




Pan de jamón de hojaldre

Pan de jamón de hojaldre


Una de las variaciones de pan del pan de jamón venezolano es el de pan de jamón con masa de hojaldre. Mas allá de la obvia diferencia de que se hace con masa de hojaldre sigue siendo un pan muy popular y extremadamente delicioso.



Para preparar la masa de hojaldre

  • 1 kg de harina.
  • 20 gr de azúcar.
  • 20 gr de sal.
  • 25 gr de relax.
  • 600 ml de agua.
  • 150 gr de margarina sin sal.
  • 500 de hojaldrina (para empaste).


¿Cómo hacer pan de jamon de hojaldre?

Paso 1: Colocar en un tazón la harina, sal, azúcar, margarina y relax, unir todo.

Paso 2: Luego agregar el agua y mezclar hasta lograr una masa homogénea, amasar 15 minutos.

Paso 3: Dar un reposo de 10 minutos.

Paso 4: Estirar la masa en forma de rectángulo y colocar el empaste, cerrar y comenzar con el primer dobles.

- Vuelta simple.

- Vuelta doble.

- Vuelta simple.

- Vuelta doble.

Paso 5: Llevar la masa unos 20 minutos al refrigerador para empezar las preparaciones.



Teniendo ya lista la masa de hojaldre, la preparación del pan de jamón hojaldrado es igual al tradicional, sólo sigue igual la receta aquí.



Masa Brioche para pan de Jamón


Otro pan de navidad venezolano es el pan con masa brioche el cual le otorga una textura y sabor diferente a nuestro tradicional pan de jamón navideño. Si quieres saber más sobre la masa brioche, como hacer la masa básica y la gran cantidad de dulces recetas que puedes hacer aquí te dejamos nuestro taller completo con hasta 10 recetas que te pueden interesar bastante ver. ¿Te gustaría verlo? Sí, quiero verlo.



  • 350 ml de leche o agua tibia.
  • 70 gr de mantequilla.
  • 2 huevos.
  • 1 kilo de harina todo uso.
  • 100 gr de azúcar.
  • 12 gr de sal.
  • 50 gr de levadura en pasta .


Preparación

Paso 1: Agregar en la leche o agua tibia el azúcar, la levadura, huevos y la mitad de la harina e ir mezclando.

Paso 2: Luego agregar la mantequilla, la sal y el resto de la harina poco a poco hasta formar una masa suave más no pegajosa.

Paso 3: Sobar la masa hasta quedar bien pulida y dejar leudar hasta que crezca.

Paso 4: Desgasificar la masa, estirar con el rodillo, pincelarla con mantequilla y colocar el relleno para armar el pan de jamón.

Paso 5: Dejar crecer los panes en una bandeja engrasada, pinchar con un tenedor y pincelar con un huevo batido con un poquito de leche y azúcar para un buen bronceado.

Paso 6: Llevar al horno a 180 grados por unos 35 a 40 minutos o hasta que este dorado el pan.

Paso 7: Retirar del horno y pincelar con mantequilla para dar suavidad y brillo a la corteza del pan.



¿Quieres saber más sobre el plato navideño venezolano? Puedes darle clic al enlace que esta subrayado en azul 👈 o puedes escoger una de las recetas de navidad más populares 👇



Recetas de navidad para acompañar el pan de jamón


pollo rellenoPollo relleno

Gratis

Hallaca venezolanaHallacas

Gratis

ensalada de gallinaEnsalada navideña

Gratis

enrollado de papasEnrollado de papas

Gratis



Otros postres navideños que te pueden interesar


pollo rellenopanettone

Gratis

tronco navideñoTronco navideño

Gratis

torta negraTorta negra

Gratis

ponche de cremaPonche de crema

Gratis



No puedes perder esta oportunidad de ver nuestro taller de panadería tenemos más de 20 recetas exclusivas que te encantarán.



recetas de panaderia




Contenido Gratis

Aprovecha esta oportunidad de recibir videos, técnicas y recetas exclusivas en tu email y marca tú la diferencia. ¿Te gustaría?




Déjanos tu comentarios






Comentarios


Miguel Calderon

14/11/2021


Me parece , interesante, este tipo de recetas y cursos que presentan en la pagina, pues esta, todo lo que necesita cualquier mortal para hacer,estos productos deliciosos, en este sentido quiero Felicitarles y motivarlos a que sigan subiendo información a la red,muy importante, para que las personas interesadas logren sus objetivos, los Felicito de antemano, felices navidades, Miguel.


Aviso de cookies. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de privacidad y cookies.