🔥 Anímate y prepara unos ricos golfeados melosos en casa, tenemos nuestra receta paso a paso y súper fácil para que todos puedan disfrutar de estos panes sin tener que ir a la panadería. Toma nota y reúne todos los ingredientes que te mostramos aquí abajo y enciende el horno, que los mejores golfeados venezolanos son los caseros.
200 Grs de Queso Llanero.
1 Panela de Papelón.
Jarabe de Papelón.
Paso 1: En un bol, mezclamos el agua, el azúcar, esencias, anís, canela, la grasa y la
levadura, vamos incorporando la harina, incorporar la sal hasta conseguir una masa
suave, amasamos bien durante 10min; dejamos reposar (tapada) 5 minutos.
Paso 2: Luego estiramos la masa a un espesor de 0.5 cm, le incorporamos encima el papelón
rallado, el queso, dejando el borde inferior 1cm sin el relleno, procedemos a enrollar
la masa hasta formar un rollo como brazo gitano, cortamos los golfeados de 2cm y
los colocamos en las bandejas hasta que dupliquen su volumen (de 45 minutos a 1
hora aproximadamente).
Paso 3: Pasado el tiempo, agregamos un poco de jarabe de papelón encima de los golfeados,
hasta cubrir la mitad de los golfeados, si el jarabe esta muy grueso colocarle agua,
pincelar con huevo batido, llevamos el horno a 180 °C.
Paso 4: Luego de horneado se pincela con melado de papelón y se les agrega queso rallado
por encima.
Para toda receta necesitas contar con la ayuda de algunos utensilios en específico, y en el caso de la receta de golfeados son estos: Echa un vistazo, algunos tienen ofertas excelentes.
Los golfeados son un delicioso y popular dulce típico de Venezuela, específicamente originario del estado Lara. Aquí tienes algunas características distintivas de los golfeados:
Masa suave y esponjosa: Los golfeados tienen una masa suave y esponjosa, similar a la de un pan dulce o una masa de brioche. Esto se logra mediante la incorporación de ingredientes como harina de trigo, leche, mantequilla y azúcar.
1. Forma enrollada: La masa de los golfeados se enrolla en forma de espiral, lo que les da una apariencia única y característica. Al hornearse, los golfeados adquieren una textura tierna y jugosa en su interior.
2. Relleno de papelón y queso: Antes de enrollar la masa, se agrega un relleno hecho de papelón (panela o raspadura) mezclado con queso rallado. El papelón es un tipo de azúcar integral de caña, lo que le da a los golfeados un sabor dulce y distintivo.
3. Especias tradicionales: La masa de los golfeados suele estar aromatizada con especias tradicionales como canela y clavo, lo que añade un toque de sabor y aroma.
4. Horneados: Los golfeados se cocinan en el horno hasta que estén dorados por fuera y tiernos por dentro. El horneado es esencial para que la masa se cocine adecuadamente y los golfeados alcancen su textura característica.
5. Popular desayuno o merienda: Los golfeados son un desayuno o merienda muy apreciada en Venezuela. Se sirven generalmente calientes y acompañados de café, chocolate caliente o jugo.
6. Amplia distribución: Aunque son originarios del estado Lara, los golfeados se han vuelto populares en todo el país y se pueden encontrar en panaderías, mercados y ferias en diferentes regiones de Venezuela.
7. Plato tradicional en festividades: Los golfeados son especialmente populares durante festividades y celebraciones, como las fiestas navideñas y eventos familiares.
En resumen, los golfeados venezolanos son unos dulces deliciosos y populares con una masa suave y esponjosa, rellenos de papelón y queso, y aromatizados con especias tradicionales. Su sabor distintivo y su forma enrollada los hacen únicos y queridos por los venezolanos como parte de su patrimonio culinario.
Depende de la formulación de cada panadería, pero en general, para las medidas de aperitivo un golfeado puede pesar entre 20 y 25 gramos.
22/07/2023
Gracias por su receta de golfeados, muy buena.
04/07/2023
Excelnte, me encantó esta receta de golfeados venezolanos.
04/06/2021
Muy buenos consejos y sencillos. Gracias DTB..