➡️ El pan andino venezolano es una delicia que trasciende las fronteras del país suramericano, y es que este pan es la perfecta merienda por las tardes con una buena taza de café caliente y nosotros como venezolanos damos fe de eso. Ahora tú ya no tienes que buscar y buscar en las panaderías porque podrás hacerlo tu mismo con esta fácil y bien explicada receta para preparar el famoso pan andino venezolano.
Paso 1: En un bowl o tazón, colocar el agua, el azúcar, papelón rallado y levadura, mezclamos bien hasta disolver y colocar la vainilla.
Paso 2: Añadir los huevos, la mitad de la harina junto con la sal y el mejorador o rilax.
Paso 3: Luego incorporamos el resto de los ingredientes y amasamos muy bien agregando la otra mitad de la harina, dejamos reposar la masa tapada 30 minutos.
Paso 4: Ahora vamos a realizar una técnica de sobado con rodillo estirando la masa hasta conseguir un espesor de 3 milímetros, doblamos la masa a la mitad como un libro y la volvemos a estirar, realizando esta operación 5 o 6 veces más lograremos alisar la masa y darle mayor fuerza al gluten, de esta forma nos quedará una miga más cerrada.
Paso 5: Procedemos a cortar porciones de 400 gr. o 600 gr. para panes grandes redondos o largos, para panes pequeños podemos cortar porciones de 80 gr. o 100 gr. Boleamos y dejamos reposar 10 minutos. Para formar los panes largos, procedemos estirando de forma rectángular y enrollando como un brazo gitano.
Paso 6: Colocarlos en bandejas engrasadas separados uno de otro para que desarrollen tamaño en la fermentación duplicando su volúmen, de 4 horas en adelante para panes grandes.
Paso 7: Antes de llevar al horno le realizamos cortes decorativos con hojilla y mucho cuidado.
Paso 8: Llevamos al horno precalentado de 140°C. a 160°C. apróximadamente hasta que se torne de un color marrón claro.
Paso 9: Retirar del horno y dejar enfriar en una rejilla o sobre un paño de cocina.
Ya tienes lo principal para preparar el pan andino venezolano que es la receta, lo siguiente los utensilios adecuados y eso tambien te los damos, mira estos utensilios base que te van a ayudar mucho al preparar el pan andino venezolano.
Relleno con queso blanco blandito es un manjar, aunque la receta de este famoso pan venezolano lleva su tiempo y algo de trabajo, pero vale tanto la pena el esfuerzo que querrás hacerlo siempre.
Originario de los andes venezolanos el pan andino es uno de los panes más deliciosos y famosos de Venezuela. Este pan dulce se caracteriza como la mayoría de los panes andinos en ser un pan sobado, cuya miga es cerrada y compacta. Esto se logra gracias a una sobadora pero al no tener sobadora utilizamos un rodillo común estirando y doblando la masa varias veces haciendo dobles en forma de libro.
Sus características son una masa suave, de color dorado claro, una miga cerrada fina y delicada, endulzado con papelón o panela perfumado con vainilla y especias.
Podemos acompañarlo en el desayuno con una taza de café con leche caliente o de merienda en las tardes con chocolate o café.
Tanto si haces pan en casa, como si eres o aspiras a ser un profesional de la panaderia, estos libros de (panaderia) te van a servir de mucho, estan llenos de recetas impecables y explicaciones detalladas de todo el proceso de hacer pan.
Aprovecha esta oportunidad de recibir videos, técnicas y recetas exclusivas en tu email y marca tú la diferencia. ¿Te gustaría?
03/04/2021
Excelente he buscados recetas para aprender a hacer pan de verdad muy explicado todo lo felicito comenzare Dios mediante con las practicas gracias.
03/04/2021
Nos encanta tu apoyo Sandra. Mucha suerte.
25/03/2021
Me encanta tus recetas ,me ayudan mucho .
25/03/2021
¡Excelente! gracias por tu apoyo Roximar 😃