¿Te gustaría aprender cómo hacer tortas rellenas? ¿Sabes cuáles son los mejores rellenos para tortas? Has llegado al mejor sitio para aprender las técnicas, decoraciones, rellenos y trucos para hacer tu primera torta rellena.
En Luzcakeeventos te mostramos rellenos para todas las tortas además de las populares tortas rellenas de chocolate, te mostraremos una buena gama de rellenos para que puedas escoger tu favorito. Lo principal es tener entusiasmo y si estas aquí es porque lo tienes, ¡así que vamos con todo!
Un bizcocho básico está elaborado a base de huevos, azúcar y harina el cual se utiliza para la elaboración de tortas rellenas con embebido o sirop y variedades de cremas para rellenos. Aquí tienes nuestra receta para bizcocho básico.
Cuando hablamos de los más ricos rellenos para tortas sin duda el chocolate es uno de los principales, por eso vamos a iniciar mostrándote algunos rellenos para tortas de chocolate que puedes preparar en casa sin ser un profesional.
El chocolate no es el único relleno para tortas, otros excelentes que puedes escoger son las frutas con crema pastelera como las fresas, melocotón, almendras y coco.
Sumérgete completamente en el mundo de la repostería con nuestro Programa para emprendedores que contempla 11 materiales diferentes que abarca las áreas de tortas decoradas, cheesecake, galletas, quesillos, yogurt, marquesas, etc... más información aquí.
Para la realización de un pastel relleno comenzamos con la elaboración del bizcocho y luego debemos aplicar las técnicas de nivelación y corte de bizcocho.
Aquí es donde te mostraremos como se rellena una torta. Es normal en la mayoría de los casos que la parte del centro en el nivel superior nos quede abombada o lo que llamamos con "barriguita".
En la elaboración de un bizcocho siempre acostumbramos a rellenar, por eso es importante aprender cómo nivelar y cortar un bizcocho para rellenarlo correctamente.
1. Una de las técnicas para cortar un bizcocho para los principiantes en repostería casera es medir con una regla o cinta métrica el bizcocho y colocar palillos en el contorno, todos estos a la misma altura. Luego se procede a realizar el corte por encima de los palillos, de esta forma logramos que quede un corte bien recto y que ambas partes del bizcocho queden del mismo grosor.
2. Otra técnica es realizar los cortes con un cuchillo largo de cierra; esta técnica requiere de más práctica. Para realizarlo necesitamos ayudarnos con una base giratoria de decoración de tortas, para que este corte nos quede recto debemos ir girando mientras se va cortando el borde del bizcocho manteniendo el cuchillo en la misma posición, al tener todo el borde marcado se desliza el cuchillo hacia el centro para cortarlo.
También para los cortes de bizcochos tenemos la lira o hilo que se consiguen con base metálica o de plástico con el fin de abrir a la mitad para rellenarlos con el hilo se desmiga menos el bizcocho.
Si tenemos el hilo sin base marcamos el contorno con el cuchillo de cierra y luego pasamos el hilo de nailon para realizar el corte.
Al preparar cualquier receta de bizcocho siempre quedará mejor con sirop o embebido para humedecerlo ya que los bizcochos siempre deben mantenerse fríos, sino se embeben quedarán muy secos.
Podemos realizar cualquier tipo de embebido para humedeserlo antes de rellenar de acuerdo al sabor del pastel a realizar.
Un almíbar para embeber un bizcocho generalmente siempre se realiza con agua, azúcar y licor. Para humedecer el bizcocho de una forma uniforme vamos a colocar el almíbar en un tetero plástico con pico, también podemos colocar el almíbar en una taza y mojar una brocha de repostería e ir embebiendo el bizcocho de forma uniforme, cada capa colocándolas en discos por separado para rellenar el bizcocho con una manga utilizando la crema de relleno de nuestra preferencia.
El éxito de una torta rellena depende en gran parte del embebido y para ayudarte a hacerlo eficientemente necesitas los utensilios correctos y te vamos a ayudar en eso.
Existen variedades de rellenos para bizcochos y brazo Gitan, en esta oportunidad hablaremos de los más comunes y comerciales para armar este rico postre bien sea con plancha, bizcocho genovés o pionono.
Para trabajar rellenos de una manera práctica y cómoda les recomiendo usar las mangas y espátulas, de esta forma podemos realizar nuestras preparaciones de forma profesional y con medidas más precisas a la hora de sacar los costos de elaboración.
Los tipos de rellenos más comunes para este tipo de bizcochos y brazo Gitano son de chocolate, chantilly, crema pastelera, arequipe, dulce de leche y fresas.
Como este tipo de tortas con bizcochos y brazo Gitano entran en la categoría de tortas frías, las cuales deben conservarse refrigeradas, podemos combinar los rellenos con frutas naturales, frutas en almíbar combinando sabores de rellenos. Las tortas elaboradas con bizcochos son livianas ya que no poseen grasa a diferencia del ponqué que es pesado porque lleva grasa para su elaboración.
Los rellenos para un ponqué cuando hablamos de tortas más elaboradas en repostería, tortmas temáticas con fondant o tortas de varios pisos, debemos tomar en cuenta las horas donde será presentada la torta o pastel: si será en un espacio abierto al aire libre, si es un salón con aire acondicionado, qué tantas horas estará expuesta nuestra torta sin refrigeración ya que si elegimos un relleno que amerite estar refrigerado corremos el riesgo de que se dañe si es expuesto al calor.
Es muy importante saber el tipo de relleno que vamos a utilizar de acuerdo al sitio donde se llevará el pastel.
Lo más recomendable cuando una torta va para un evento grande y pasará muchas horas exibidas es utilizar rellenos a base de ingredientes que no se descompongan con las horas fuera de refrigeración.
Una de las complicaciones que nos da porcionar una torta rellena es que se nos desarme y entremos en desesperación cuando no sabemos cómo porcionarl. Para que esto no ocurra es de suma importancia que antes de porcionar un pastel éste debe estar bien refrigerado para que al momento de porcionarlo la miga esté firme y dura, así el relleno estará consistente.
Es imprescindible hacer las porciones con un cuchillo de cierra largo, si los cortes que vamos a porcionar son para comercializar o vender lo más recomendable es tener a la mano los porcionadores de torta para poder marcar los cortes de una forma más profesional.
También debemos tener a la mano a la hora de realizar cada corte con el cuchillo de cierra un pañito húmedo para limpiar el cuchillo en cada corte y no se vean migas sobre la torta.
Una de las técnicas que recomiendo es pasar el cuchillo por la hornilla encendida en cada corte pasando el cuchillo caliente quedará un corte liso y preciso que mantendra nuestra torta sin desarmarse.
Aprovecha esta oportunidad de recibir videos, recetas y galerías más completas en tu e-mail ¿Te gustaría?
108/12/2021
Se agradece el compartir la información , enseñar, para hacer cosas ricas, en familia... Muchas gracias.
18/05/2021
Me gusta conocer y aprender todo lo de repostería y manualidades
15/05/2021
Excelente me gustaron todos los tips si queria preguntar algo que tengo una duda para humedecer el ponque antes de rellenarlo que tipo de licor específicamente debo utilizar de manera que no me cambie el sabor. Si me pueden ayudar. Soy amante a las tortas rellenas y esto me puede ayudar mucho. Gracias
15/05/2021
Hola Auri, gracias por tu comentario. Puedes agregar un poco de ron que puede ser de cualquier tipo desde el más caro hasta el más económico, solo debes tener cuidado de no excederte. Te sugiero que vayas agregando el ron y vas probando hasta que consideres que esté perfecto.
15/05/2021
Me gustó el artículo. Me interesa aprender. Gracias
01/05/2021
Muy buenos, deseo tener mas información de todo lo que realizan
01/05/2021
Gracias por tu interés Briam. Te recomendamos que te suscribas a nuestro contenido exclusivo en el formulario de arriba, también puedes suscribirte a nuestro canal de Youtube donde tenemos videos de excelente calidad. Suscríbete aquí.